Qué es el ritual de romper las copas
El ritual de romper copas en una boda civil es una tradición judía que simboliza la unión de dos vidas en una sola. Este ritual consiste en que los recién casados rompan una copa de vidrio al final de la ceremonia, representando la fragilidad de la vida y la importancia de cuidar y proteger el matrimonio. Siendo que muchos acaban realizando el mismo tipo de rituales, os recomiendo probar con esta opción que sorprenderá a los invitados.
Cómo se hace el ritual de romper las copas en una boda
Para saber cómo se hace el ritual de romper copas en una boda podéis contar, si queréis, con un maestro de ceremonias, lo cual os permitirá olvidaros de todos los preparativos y simplemente disfrutar. Estos serían los pasos para llevar a cabo este tipo de ceremonia dentro de la boda civil. Primero el Maestro de Ceremonias explicará el significado del ritual y dará instrucciones. Al terminar, será importante que los recién casados rompan la copa de un solo golpe, para que sea más bonito, visual y cumpla con su significado. Este momento simbolizará la unión indestructible de sus vidas.
Qué hace falta para realizar el ritual de romper las copas
¿Qué hace falta para realizar el ritual de romper las copas en vuestra boda? Fácil: dos copas y un vino. Respecto a las copas, es importante que esta sea resistente pero fácil que romper, de forma que no se produzcan accidentes. A vuestra elección quedará si queréis una copa de vino cualquiera o queréis hacerla exclusivamente para este evento. El vino recomiendo que sea uno con el que os sintáis a gusto, que soláis tomarlo cuando salís a cenar o el que tenéis siempre en casa para momentos especiales. Así el vino tendrá que ver con vuestra historia y la de ese día señalado.
No olvidéis que habrá que elegir la música que acompañe el ritual. Tanto si optáis por música en directo, como si ponéis una canción a reproducir, os dejo algunas ideas.